Si eres mamá primeriza y tienes cierto temor a cometer errores con tu bebé, no te preocupes, porque con cariño, el seguimiento de tu pediatra y algunos consejos seguro que lo harás muy bien.
1.Pide ayuda a tu madre, a tu pareja, a tu familia. Entre todos daréis la solución a problemas cotidianos con el bebé; tu madre te aportará mucha experiencia.
2.Descansa. Es muy importante que estés descansada para atender bien a tu hijo. Si duermes bien estarás más relajada y con más reflejos para afrontar el día.
3.Si puedes lo mejor es darle el pecho al menos hasta los 6 meses de edad. Si amamantas recuperas el peso antes, tienes menos riesgo de sufrir la depresión postparto etc. La leche materna es insustituible, pero si algún problema médico te lo impide, no te preocupes, actualmente hay leches de iniciación de gran calidad como nativa 1 una leche formulada por laboratorios Nestlé, toda una garantía.
4.No te preocupes si en algún momento te sientes triste; es normal debido a los cambios hormonales.
5.Confía en tu instinto aunque te parezca mentira mientras estás embarazada, verás como cuando tengas a tu hijo todo te resultará mucho más fácil de lo que creías. Las madres tienen un instinto especial y único para entender a su bebé: por qué llora, si tiene hambre, si está malito…
6.No te preocupes por tu figura. Si llevas una dieta sana y haces ejercicio cuando estés recuperada, volverás a lucir tipo.
7.Cambia el pañal unas 12 veces por día.
8.Los primeros días del bebé no se le debe bañar. Puedes hacerlo cuando se le haya caído el cordón umbilical.
9.Duérmelo siempre boca arriba y no lo tapes en exceso.
10.Comparte experiencias con otras madres.
11.Infórmate bien sobre cómo debes recuperarte durante la cuarentena.
12.Evita las visitas los primeros días o planifica un horario para las mismas.