Tratamientos para corregir la maloclusión

Salud

La cavidad oral es un espacio diseñado para permitir la masticación, la deglución, el habla y la sonrisa. La mayoría de personas hacen uso de ella sin ningún tipo de problemas. En cambio, algunos presentan dificultades en ciertas funciones, lo que complica hacer un uso correcto de la misma. La maloclusión es uno de estos inconvenientes y a continuación nos gustaría presentar los tratamientos adecuados para corregirla.

¿Qué es la maloclusión?

En odontología, se conoce como maloclusión al encaje incorrecto del maxilar y la mandíbula.  La mordida es la principal afectada, pero además puede comprometer otras funcionalidades como el habla, además de la estética. Esta puede presentarse en diferentes tipos y cada uno de ellos tendrá características diferentes. Razón por la que cada caso puede ameritar un tratamiento exclusivo que ayude a mejorar el problema.

¿Por qué se presenta la maloclusión?

Son diversas las razones que pueden llevar a este problema de mordida. Puede tratarse de una situación congénita o hábitos adquiridos después de nacer. Estas son algunas de las causas de la maloclusión:

  • Tamaños incompatibles del maxilar y la mandíbula. Lo que provoca dientes apiñados, mordida irregular y dentadura separada.
  • Hábitos adquiridos en edad temprana, como chupar el dedo.
  • Ausencias dentales que provocan la movilización del resto de la dentadura.
  • Traumatismos faciales que comprometan el posicionamiento de la mandíbula.

Tipos de maloclusión

Se clasifican según el lugar donde se producen, siendo estas:

  • Plano vertical: Ocurre cuando la arcada superior no sobresale de la inferior. Pudiendo presentar mordida abierta donde no encajan los dientes en el plano vertical. O sobremordida, haciendo que los dientes de abajo superen los de arriba.
  • Plano transversal: Este tipo puede traer mordida cruzada, dando una maloclusión debido a que la arcada superior se sitúa dentro de la inferior. También provocar mordida en tijera, donde la arcada superior sobresale demasiado del plano transversal.
  • Plano anteroposterior: Puede presentarse cuando el canino superior se encuentra detrás del inferior.  También cuando a nivel de canino y molar, la arcada superior se adelanta de la inferior. O cuando debido a problemas morfológicos, la arcada inferior se encuentra adelantada.

¿Cómo tratar la maloclusión?

Conviene corregir este problema desde la infancia. Lo más adecuado en niños es utilizar ortodoncia interceptiva para modificar la estructura ósea mientras esta aún no se encuentra totalmente definida. Por esta razón se recomienda que los niños asistan a su primera consulta odontológica entre los 6 y 7 años, edad en la que es posible detectar y corregir cualquier inconveniente dental a tiempo.

En adultos, un problema de maloclusión puede ser más complejo de corregir. Todo dependerá de la gravedad del caso. Muchos pacientes pueden encontrar la solución a su problema utilizando ortodoncia. Es posible que sea necesario practicar la extracción de algunas piezas dentales para conseguir espacio en la boca.

En casos muy severos donde la maloclusión afecta de manera significativamente la funcionalidad oral y estética, se recurre a la cirugía oral maxilofacial. De esta forma es posible modificar quirúrgicamente la posición o dimensión del hueso maxilar ya desarrollado. Permitiendo así alinear la dentadura. Consiguiendo además de una oclusión adecuada, un rostro armónico.

Solo un profesional cualificado podrá atender el inconveniente de forma correcta. Si el problema de maloclusión es grave, la cirugía oral y maxilofacial es la opción adecuada para tratarla. En el Instituto Odontológico del Hospital Quirón Salud del Vallés encontrarás los mejores expertos. Quienes podrán atender tu caso, sin importar su severidad. Siendo en Sabadell la única clínica dental que además de ofrecer servicios de odontología general, cuentan con especialización en cirugía maxilofacial.