Kit básico para la moto

Motor

Aunque en la moto haya poquito espacio eso no significa que debemos llevar siempre un kit básico con algunas herramientas y otros utensilios por lo que pueda pasar si estamos por ejemplo en mitad de la carretera y nos ocurre algo. A continuación te damos un listado con lo más básico para tu moto.

Kit básico para la moto. Apunta estos “imprescindibles”

*Lleva un pequeño kit. Lo puedes hacer tú o comprarlo. En una pequeña manta con separadores o incluso en un neceser lleva: alicates, algunas llaves, un corta cables, un destornillador.

*Lleva un kit reparador de pinchazos. Fundamental para no quedarte tirado sobre todo en viajes largo o en mitad de la autopista.

*Algunas bombillas y fusibles.

*Bridas. Con unas bridas puedes sujetar casi todo.

*Linterna. Te puede servir más de lo que crees sobre todo si viajas de noche.

*Aceite para las cadenas.

*Un manómetro. Imprescindible para medir la presión de los neumáticos.

*Un spray para cadenas. Si vas a hacer muchos kilómetros, te será imprescindible.

*Un rollo de cinta americana. Imprescindible si se te rompe algún cable, etc.

*Unas toallitas húmedas. Ocupan muy poco espacio sobre todo si las eliges tamaño viaje y tienen muchas utilidades entre ellas limpiarnos las manos o el casco.

*Lleva al menos un par de bolsas de plástico. No ocupan nada y te pueden ayudar si está lloviendo y necesitas hacerte un chubasquero provisional, cubrir las botas, etc.

*Una navaja multiusos. Con reste pequeño objeto tienes un montón de utilidades.

¿Qué otras cosas deberías llevar?

*Lleva siempre el móvil encendido y el cargador.

*La documentación.

*Dinero en efectivo y la tarjeta de crédito.

*El candado de la moto.

¿Qué otros consejos te damos?

Chequea tu moto cada cierto tiempo. Si necesitas cambiar alguna pieza y no tienes demasiado presupuesto, puedes optar por un desguace especializado en motos. Nosotros recomendamos www.desguacesmotos.info.