Cuando vamos a comprar una cubierta, debemos saber cuál es la más adecuada para nosotros. De la elección de la misma depende que los resultados sean los esperados. A continuación os hacemos un resumen de los principales tipos de cubiertas y para qué piscina están indicadas cada una de ellas.
Tipos de cubiertas de piscina
1.Cubiertas solares. Utilizan energía solar para generar calor. Flotan sobre la piscina. Sirven únicamente para calentar la piscina. No sirven ni para que nuestra piscina esté limpia por más tiempo ni tampoco como método de seguridad ante posibles caídas de los niños, por ejemplo.
2.Anillos solares. Aunque calientan de una forma similar a las anteriores, tienen algunas particularidades. Pasan el calor a las partes más profundas de la piscina; se apagan cuando el agua ha alcanzado la temperatura óptima. También evita que se evapore el agua y por lo tanto rellenar con más frecuencia la piscina y utilizar más productos químicos. Hay que tener en cuenta que solo funcionan bien con los limpiadores automáticos de la piscina.
3.Cubiertas de invierno. Se utilizan para protegernos del frío en el invierno, para proteger el agua de las hojas y la suciedad y como seguridad siempre y cuando tengan el grosor y la calidad adecuadas.
4.Redes de hojas. Simplemente sirven para no dejar pasar las hojas. Debes limpiarla con bastante frecuencia. Normalmente se utilizan combinadas con una cubierta de invierno más pesada.
5.Redes de seguridad y cubiertas de seguridad. Están fabricadas con materiales especialmente diseñados para este cometido.
¿Qué ventajas tienen unos buenos cerramientos piscinas?
Si eliges una buena cubierta puedes conseguir muchos beneficios.
*Aisla la piscina de hojas, ramas y otros residuos.
*Te protege de las bajas temperaturas y te permite disfrutar de la piscina todo el año.
*Protegen de caídas. Muy bueno sobre todo cuando hay niños y personas mayores y/o que no saben nadar.