¿Marketing De Branding En Buscadores O En Redes Sociales?

Internet

Al momento de hacer campañas de publicidad en internet, siempre he creido que las redes sociales son lo mejor para crear lo que es tus estrategias a reconocimiento de marca, en concreto,  lo que es una buena estrategia de branding.

Para poder comprender mejor de lo que hablo vamos a definir un poco a que se refiere lo que es branding en marketing, según Wikipedia:

“Branding es un anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca, en virtud de la gestión estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa o indirecta al nombre y / o símbolo Identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de la marca”.

Vamos, en términos comunes voy a ponerlo como un ejemplo, ¿si decimos refresco? Coca Cola, ¿si decimos hamburguesas? Macdonadls, Burguer King, y así varios ejemplos, en concreto el hecho de hacer branding se refiere al hecho de enfocar técnicas y estrategias de publicidad para hacer popular una marca, un logotipo, hacerlo popular en el sentido de que se le asocie automáticamente los productos que este ofrece, al igual que coca cola, mac donadls y otros muchos que hay.

¿Pero como hacer una buena estrategia de branding? Sencillo lo dicho, que personalmente yo siempre he mantenido la idea de que si se trata de vender una buena alternativa es Google, sin embargo, si se trata de hacer posicionamiento de marca y reconocimiento de marca, da mejor la opción de las redes sociales como Facebook y otros, ahora te explico un poco sobre las diferencias, bueno, en realidad solo 1 diferencia que es muy importante a la hora de considerar factores que determinen el objetivo de cada campaña de publicidad, pero antes te recomiendo este articulo interesante donde nos enseña cómo hacer una buena estrategia de branding en redes sociales.

Diferencia Entre Marketing En Buscadores y Redes Sociales

Haber, un simple ejemplo, uno va a google y busca algo en concreto, por lo que es más probable que este si compre u obtenga aquello que está buscando, es decir, sino lo necesita no tiene por qué estar buscándolo, entonces, en cierto modo a esto se le llama estrategia de ventas, donde la probabilidad de éxito de la campaña publicitaria es más alta dado que estamos enfocando nuestra inversión publicitaria en algo donde la gente busca lo que necesita y lo comprara.

En cambio si nos ponemos a analizar Facebook o cualquier otra red social donde se nos permita poder realizar compañas publicitarias nos fijamos que la gente en realidad no busca, sino que la publicidad o los anuncios se les presenta solo por si acaso le interesa, te metes en tu muro, y solo estas de pasada ahí y de repente un anuncio o publicación sugerida (¿sugerida? En realidad son anuncios de publicidad que le han contratado a facebook), pero que probabilidades hay de que compres el producto que ofrecen en este anuncio? Pues a comparación del usuario que estaba en google buscando es que tu no lo has buscado, se te ha puesto ahí el anuncio, por lo cual la tasa de conversión puede resultar mas baja que una campaña en Google.

Sin embargo, el hecho de solo ver una imagen de un producto o servicio asignado a un logo o marca ya hace automáticamente que subconscientemente esos productos se asignen a esa marca, ahora, si esto es cada vez más recurrente, sueles ver el mismo producto una y otra vez en varios lados junto a la marca o logotipo de la empresa que se promociona, es más probable que se relacione la marca a producto, dando como resulta una buena estrategia de branding.

De esta manera, las campañas de publicidad online puede ser efectivas si sabemos como usar estrategias adecuadas.