La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que produce enrojecimiento, picor, irritación, inflamación, ampollas, heridas y descamación, los cuales son síntomas que afectan emocionalmente a los pacientes, aún así, cuando estos están bajo un tratamiento o aplicando una crema dermatitis atópica sobre las lesiones.
Esta enfermedad crónica va más allá de la piel, y de cualquier tratamiento que se esté aplicando, ya que al sufrir de algo tan visible les causa una especie de vergüenza, porque al relacionarse con otras personas no suelen hacerlo con naturalidad y comodidad.
No tener un rostro hermoso hace que las personas no se sientan a gusto, derivando una serie de pensamientos y emociones que imposibilitan la aceptación personal, pero ¿de verdad nos sentiríamos cómodos en un ambiente social si nuestra cara no se mostrara limpia, sana e hidratada a igual que los demás?
Realmente a nadie le gustaría mostrarse al público con un rostro rojo lleno de ampollas, y es por esta razón, fortalecer la autoestima también es importante, además de estar bajo un tratamiento.
Muestra tu piel y mejora tu autoestima
¿Qué puede hacer una persona con dermatitis atópica para sentirse más segura y tranquila al enseñar su cara?
Antes que nada, no centrar la atención en los síntomas de la dermatitis y tener en cuenta que es una complicación cutánea a corto plazo, pues como la mayoría de las enfermedades, tienen cura y tratamientos muy efectivos.
No intimidarse con miradas y comentarios imprudentes, es bueno saber que las personas no están acostumbradas a ver a alguien “diferente” ya que la sociedad les ha enseñado que todos deben verse “igual”.
Asistir al psicólogo y hablar acerca del problema con amigos y familiares. La ayuda de los seres queridos y de un profesional de salud mental puede ser un gran método para mejorar la autoestima y controlar sentimientos negativos.
Por último, cuidar en casa la piel con pasos básicos de limpieza e hidratación, aplicar un tratamiento adecuado y buscar ayuda psicológica, debe formar parte de las indicaciones del médico para mejorar la dermatitis atópica.