Comida para gatitos: cómo debe ser la alimentación en la etapa inicial

Animales

La comida para gatitos es una fuente de energía y nutrientes para estos pequeños animales, que necesitan crecer sanos y fuertes. Los felinos nacen con una larga lista de destrezas que lo caracterizan, pero solo gracias a una buena alimentación ellos pueden mantenerse fuertes durante toda su vida.

En este sentido, es fundamental que los alimentos que se les proporciones antes del primer año cuenten con los siguientes elementos:

  • Una formulación específica que les ayude a crecer, con proteínas, vitaminas, grasas, y minerales. Además de esto, debe tener un aporte de Vitamina D3, que es imprescindible para el metabolismo del fósforo y del calcio.
  • Ingredientes que garanticen una alta digestibilidad y palatabilidad, para que sea agradable al gusto del minino. Las mejores comidas para gatos son elaboradas con 2 fuentes de proteína con los aminoácidos necesarios, 50% de pollo y huevo.
  • Con fibras finas y flexibles, que contribuyan a la motilidad intestinal. Esto permitirá que disminuya la regurgitación de pelos, los cuales serán desechados por las heces.
  • Prebióticos MOS que evita la proliferación de bacterias que afectan al intestino.
  • Por supuesto, el aporte vitamínico debe ser justo para que consiga una buena salud de la piel y fortalezca sus procesos metabólicos. Incluso, mantenga en buen estado los huesos y los dientes.
  • Es importante que estos productos no contengan cereales, con el fin de contribuir con la naturaleza carnívora del animal. Estos frutos pueden acelerar procesos alérgicos que reducen el bienestar y calidad de vida.

Los dueños de estas encantadoras mascotas tienen que proporcionar las cantidades de alimento que sean necesarias, según la edad. Por lo general, esta es una información que se refleja en los empaques, pero nunca está de más consultar al veterinario y vigilar su conducta en todo momento.

Deja una respuesta