Tres factores claves de la participación de un abogado Cáceres en herencias

Cultura sociedad General

Cuando una persona fallece, deja su patrimonio en manos de sus familiares más cercanos, es una costumbre que se ha seguido desde hace cientos de años, pero hoy día existe una legislación en España que establece las limitaciones, las obligaciones y los derechos tanto de los herederos como de los legatarios, por tanto que se hace fundamental la participación de un abogado Cáceres para asesorar en diversidad de casos de sucesiones hereditarias.

Hay que tener claro que las herencias son un procedimiento legal que se debe manifestar de forma pública, de tal manera que el Estado comprenda las situaciones bajo las cuales puede quedar un patrimonio, es decir, quiénes son los nuevos titulares y qué les corresponde pagar de impuestos, esto último dependerá de la comunidad autónoma donde resida cada heredero.

Un patrimonio hereditario está compuesto tanto por activos como por pasivos, por tanto que, no siempre las herencias representan algo positivo, pero cabe destacar que los herederos no están en la obligación de aceptar la herencia, mucho menos si no tienen la capacidad financiera para soportar las deudas del causante.

Tres factores influyentes en la participación de un abogado

1.- Elaboración de testamentos: Probablemente el servicio más apropiado que puede solicitar una persona antes de morir, redactar su propio testamento con la intención de dejar cuentas claras respecto a que va a recibir cada heredero, y nombrar alguno nuevo si así lo desea el testador.

El testamento es un documento oficial que se entrega en notaría pública, cuyo contenido tiene toda la información detallada de la repartición del caudal hereditario, especificando claramente las últimas voluntades del testador.

La importancia del abogado en este servicio es clara, ya que a pesar de que el testador tiene cierto poder sobre su patrimonio, existen limitaciones legales que le impiden perjudicar a un heredero forzoso, por tanto que, si un abogado no revisa el contenido para que esté ajustado a la legislación vigente, existe la probabilidad de perjudicar y ocasionar disputas familiares además de la anulación del documento.

2.- Agiliza los trámites al momento de la repartición de la herencia: Es importante contar con abogados especialistas en herencias, que se encarguen de redactar los documentos correctamente y que sirvan de orientación para sortear los diversos trámites que exige la ley para adjudicar la herencia.

Desde la identificación de los herederos, el cálculo del patrimonio neto y declaraciones pertinentes de cada uno de los implicados, hasta el pago del impuesto en Hacienda, lo cual nos lleva al tercer factor.

3.- Disminución en el pago de impuestos: Muchas comunidades españolas ya cuentan con un beneficio del 99% del impuesto, pero otras provincias como Málaga y Cataluña aún recaudan impuesto por sucesiones bastante elevados, parte del trabajo del abogado es identificar todas posibilidades de descuento del impuesto que estén amparadas en la ley.

abogado caceres