Lamentablemente, en el mundo del coaching, al igual que en prácticamente todas las profesiones que existen, hay muchas personas que engañan diciendo ser un buen coach profesional, cuando en realidad para nada es así. Para ser un coach profesional es importante cumplir con una serie de requisitos básicos que demuestren verdaderamente que se trata de un coach experimentado y cualificado.
En primer lugar es clave que la persona haya sido coachee, es decir, que haya sido cliente, para de este modo haber podido vivir en primera persona el cambio y desarrollo personal, la transformación por la que pasan todas las personas que acuden a una escuela de coaching. Es importante que haya recibido una completa formación sobre coaching, formación que debe ir ligada a la propia transformación que sufre la persona.
Otro de los requisitos que no se pueden pasar por alto es que se trate de un coach profesional acreditado y/o certificado, para de este modo garantizar que se trata de una persona que está perfectamente cualificada para ello. Hay que señalar que recientemente en España se ha creado el Organismo Certificador de Coaches independiente en España (OCC), un organismo creado para regular el ejercicio de la profesión.
También resulta fundamental que el coach profesional pueda demostrar que ha realizado procesos de coaching. Es clave que el coach profesional cumpla con todos estos requisitos para saber que se puede esperar del coach al que se acude. Y es que por desgracia muchas personas se aprovechan del coaching y el gran futuro que tiene esta profesión para venderse como coaching sin contar con la experiencia y formación necesaria en coaching.
Es precisamente por esta razón que resulta tan fundamental asegurarse a que profesional se acude y las credenciales que tiene. En tu centro de coaching Cristina Naugthon tendrás la certeza de estar en todo momento atendido por profesionales coach con experiencia y su certificado correspondiente.