Si quieres que tus hijos vayan a la Universidad y no tienes claro si para cuando llegue el momento le concederán una beca o no, te damos algunas pautas para que vayas ahorrando dinero y sepas cuáles van a ser los gastos totales de un estudiante universitario.
Si tu hijo promete o tú tienes la esperanza de que cuando tenga los 18 va a querer ir a la Universidad, no le digas «No» por falta de dinero. La educación sin lugar a dudas, es el mejor regalo que le podemos dejar a nuestros hijos. Es cierto que cuando aún faltan años no sabemos como estará el Gobierno de nuestro país y si concederán o no becas o si a pesar de concederlas, nosotros no cumplimos los requisitos: nuestra renta anual supera lo estipulado, no somos familia numerosa etc. Así es que lo mejor es ponernos en marcha nosotros.
¿Qué gastos va a tener nuestro hijo universitario?
1. La matrícula. Si no sois familia numerosa, tenéis una renta media, tendréis que pagar la matrícula completa. Mira cuál es el precio actual y la subida que suele tener anualmente.
2. Si va a estudiar fuera los gastos de una residencia universitaria. Imagínate que estás en una ciudad sin demasiado prestigio en lo que a Universidad se refiere y quieres acudir a alguna de las ciudades españolas relevantes en el ámbito universitario como Salamanca, Madrid, Granada o Barcelona. Tienes que tener en cuenta que puede que el nivel de vida sea superior al de tu ciudad. Te recomendamos que si optas por ejemplo por Barcelona, mires busques en la red residencias Barcelona y vayas viendo cuáles son los precios del momento y los compares respecto a lo que ganáis en la familia.
3.Gastos en transporte y material de estudio.
Nuestro consejo: Lo mejor es que abras una cartilla de ahorro solo para los estudios de tu hijo y vayas reuniendo poco a poco un «colchoncito» para cuando llegue el momento.